LA MEDIOCRIDAD Y SU IMPLICACIÓN
Una persona mediocre es aquella que siempre está buscando excusas para no hacer las cosas, quien siempre se compadece de sí mismo por lo que pudo haber hecho y no lo hizo, quien siempre anda buscando culpables para su fracaso sin fijarse que fue el mismo quien hizo de su vida un fracaso.
- El mediocre siempre será la víctima en cualquier circunstancia que lo rodee, aunque él haya sido el victimador, estará más que seguro y convencido de que todos pretenden dañarlo, aunque no sabe porque, pero para él todos son culpables menos él.
- El mediocre siempre tendrá una excusa, para evitar hacer cualquier cosa que sea de beneficio incluso de su vida propia y de los que lo rodean, entre sus planes nunca tiene nada que hacer; supuestamente para él no es necesario y se aferra a su lógica irracional.
- Cuando existe un problema en la vida de un mediocre es porque él es parte de ese problema, es porque es el origen en la mayoría de los casos, aunque jamás aceptará este hecho.
-
La persona mediocre, siempre pondrá trabas a cualquier desafío que se presente
en su vida, sentirá que no puede hacerlo, aunque esté demostrado que sí puede,
y que hacerlo puede llevarlo al éxito y a salir de su fracaso.
-
El mediocre siempre verá problemas, en las soluciones de los problemas de su
vida y de la vida de cualquier otra persona que lo rodea, se cierra en sus
negaciones y no es visionario, no puede ver lo que hay más allá en el
horizonte.
-
Para una persona mediocre las oportunidades son imposibles de alcanzar, y
cuando ve que hay una leve posibilidad los encuentra muy difíciles de realizar,
en resumen no puede llegar a hacer nada que pueda sacarlo de su propia
mediocridad.
-
El mediocre no busca soluciones a los problemas, espera que estos lleguen por
si solos, o se hunde en su fracaso, nunca buscará una solución o una
oportunidad para su vida.
-
El mediocre es una persona descuidada, hasta con su higiene personal, el
aspecto que muestra de su persona es de alguien desaliñado, sucio, fracasado.
-
El mediocre no es una persona feliz, es amargado, resentido, rencoroso,
desleal, no tiene principios y valores y por ende no valora a las personas que
hacen cosas buenas por él.
Un
mediocre sin futuro se encuentra en todo lugar, depende de los padres formar
hijos exitosos.
LA HONESTIDAD
La honestidad u honradez es
el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo u honrado.
Desde un punto de vista filosófico es una cualidad humana que consiste en
actuar de acuerdo como se piensa y se siente. Se refiere a la cualidad con la
cual se designa a aquella persona que se muestra, tanto en su obrar como en su
manera de pensar, como justa, recta e íntegra. Quien obra con honradez se
caracterizará por la rectitud de ánimo, integridad con la cual procede en todo
en lo que actúa, respetando por sobre todas las cosas las normas que se
consideran como correctas y adecuadas en la comunidad en la cual vive.
Recordemos que el valor de la honestidad: Es una forma de vivir congruente entre lo
que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la
justicia, exige en dar a cada quién lo que le es debido.